top of page
Casa CGP-1.jpg

CASA CGP

 

Un contexto, un sitio, un idea, un programa

Colindando con el hoyo 14 del campo de golf Paraíso, en el estado de Morelos, diseñamos una casa de dos niveles para una familia con dos hijos pequeños. A diferencia de la mayoría de campos de golf en México, este condominio prescribe un remetimiento a las colindancias laterales, por lo que sus cuatro fachadas siempre son visibles y están expuestas al asoleamiento. Así mismo, la región se caracteriza por ser de clima subhúmedo con temperaturas muy altas. Coincidentemente, los vecinos reportan recibos de luz muy altos por el aire acondicionado que tiene que estar funcionando todo el día. Para mitigar esta condición y no cerrarnos a los increíbles panoramas que ofrece esta región, dejamos que el clima fuera el punto de partida que dictaminara tanto los flujos interiores, como la estética en las fachada, y la elección de materiales.

Casa CGP-3.jpg
Casa Paraiso-30-Edit.jpg
Casa Paraiso-66-Edit.jpg
Casa Paraiso-67-Edit.jpg

Estrategia Climática Pasiva

Para lograr esto concebimos la casa como una enorme chimenea. Todos los espacios cerrados están conectados dentro de un mismo flujo que culmina en una apertura en la parte más alta de la casa, expulsando así todo el aire caliente. En la planta baja, los cuartos de servicio y las áreas sociales están distribuidos en un flujo circular; mientras que en la planta alta, las habitaciones se dividen a través de un gran pasillo que va de extremo a extremo de la casa. Como segunda estrategia, remetimos los ventanales que colindaran hacia el sur, creando así un tipo de terrazas techadas; y de igual manera, extruimos ligeramente los ventanales que colindaran hacia el norte, maximizando así la luz indirecta. Por ultimo, seleccionamos una paleta de materiales trabajados por mano de obra local, que generara una experiencia de espacios claros, abiertos, y tranquilos.

Casa CGP-8.jpg
Casa Paraiso-48-Edit.jpg
Casa CGP-7.jpg
Casa CGP-9.jpg

Intimidad y Sociabilidad

La casa conforma una serie de espacios con distintos niveles de privacidad para acomodar las necesidades de la familia mexicana contemporánea. Las recamaras de los hijos tienen su propio baño y una terraza techada que les permite tener un espacio exterior independiente. A su vez, el pasillo que conecta las habitaciones tiene otra terraza techada, funcionando como un espacio social y exterior, pero alejado del bullicio de las áreas sociales en la planta baja. La cocina esta conectada al flujo circular de las áreas sociales, pero es independiente en si misma. Finalmente, el espacio de mayor sociabilidad es el salón. Con sus 12 metros abiertos de fachada, este busca borrar la división entre el espacio publico interior y el espacio publico exterior, y así mimetizar la sala y el comedor con las Majaguas, Almendros, Tabachines, Amates, y Cazahuates del campo.

Fotografía: Yoshihiro Koitani

bottom of page